Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Menú principal

  • Inicio
  • Institucional
    • Estructura Organizativa
    • Historia del LISEA
  • Integrantes
    • Todos
    • Docentes Investigadores
    • Becarios/Tesistas
    • Personal de Apoyo
  • Investigacion
    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Pasantias para estudiantes
    • Grupos de trabajo
      • Sustentabilidad Forestal
  • Contacto
Accesos Rápidos para:

Estás aquí:

  • Inicio
  • Ing. Ftal
Nombre: Ing. Ftal Sanchez Acosta Facundo
Actividades que desarrolla:

Me interesa el manejo del bosque nativo en todos sus aspectos, con especial énfasis en la conservación y restauración del mismo. En la actualidad mi investigación se centra en los Talares del Este de Buenos Aires. En base a características estructurales a escala del paisaje y de rodal, y en estudios sobre funciones ecológicas de estos bosques y de las especies que lo componen, generar alternativas de manejo viables que aseguren su preservación.

Contacto:
  • facu.sa@hotmail.com
Publicaciones:
  • Google Scholar
Currículum Vitae:
Curriculum Vitae.pdf (62.23 Kb)
Nombre: Ing. Ftal Serra Carolina
Actividades que desarrolla:

Mis actividades se centran en el estudio de la provisión de servicios ecosistémicos de las plantaciones forestales y su relación con la estructura socioconómica de los productores. Actualmente estudio el efecto de las plantaciones de pinos en la provincia de Misiones sobre la diversidad de especies arbóreas y el almacenaje de carbono, y a su vez, como varía el manejo de estas plantaciones según las características socioeconómicas de los productores.

 

Contacto:
  • carolinaserra91@gmail.com
Publicaciones:
  • Google Scholar
Nombre: Ing. Ftal Mijailoff Julian
Actividades que desarrolla:

Estoy interesado en el estudio de los procesos de desarrollo de políticas que regulan y afectan la conservación y manejo de los bosques y las plantaciones forestales. Como becario me encuentro desarrollando un análisis de los factores socio-políticos detrás de la expansión de las plantaciones forestales en la región mesopotámica de Argentina y Uruguay, mediante el estudio de las diferentes políticas internacionales, nacionales y provinciales que afectan al sector foresto-industrial así como también los distintos actores que participan en el desarrollo y aplicación de las mismas en la región.

Contacto:
  • julianmijailoff@gmail.com
Publicaciones:
  • Google Scholar
  • Research Gate
Currículum Vitae:
CV_integrantesininformación.pdf (10.61 Kb)
Nombre: Ing. Ftal Plaza behr Maia
Actividades que desarrolla:

Me interesa contribuir a la creación de modelos de balance de carbono en plantaciones forestales y al análisis del impacto de posibles escenarios futuros de uso del suelo. Investigo los factores que inciden en la dinámica espacial y temporal del carbono en plantaciones de Eucalyptus spp. en la cuenca del río Uruguay. Me interesa ademas, el estudio de procesos ecológicos en bosques de Celtis ehrenbergiana, asociados tanto a invasión de especies exóticas como a las actividades de rehabilitación.

Contacto:
  • mplazabehr@gmail.com
Publicaciones:
  • Google Scholar
Currículum Vitae:
CV -PlazaBehr-FEB2019.pdf (120.15 Kb)
Nombre: Ing. Ftal Yapura Pablo
Actividades que desarrolla:

Soy Ingeniero Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP), desde hace más de 25 años me desempeño como docente, siendo en la actualidad Profesor Adjunto de los cursos de Manejo Forestal y de Investigación de Operaciones. He sido docente-investigador del LISEA desde su creación, siempre en la temática del Manejo Forestal y su Optimización. Actualmente trabajo en el desarrollo de un sistema informatizado de optimización del trozado de fustes en la cosecha de rodales, un problema clásico de la planificación operacional

Actividad Docente:
  • Manejo Forestal
  • Investigación Operativa
Contacto:
  • ypf@agro.unlp.edu.ar
Publicaciones:
  • Google Scholar
  • Research Gate
Currículum Vitae:
cv_ypf_normalizado_201808.pdf (140.59 Kb)
Nombre: Ing. Ftal Goya Juan F.
Actividades que desarrolla:

Los principales temas de mi interés se vinculan con Ecología y Silvicultura de bosques nativos y plantaciones forestales. Particularmente con el estudio del impacto sobre el ciclo de los nutrientes y el carbono en plantaciones de la Mesopotamia argentina. Más recientemente, a través de proyectos de investigación a cargo de diferentes posgraduados y tesistas se abordaron aspectos funcionales y silviculturales de bosques y plantaciones mixtas. Con el desarrollo en estos temas se busca dar respuestas técnicamente viables para el manejo de los sistemas forestales con un enfoque de sustentabilidad.  

Actividad Docente:
  • Silvicultura (Ing. Forestal)
  • Silvicultura (Ing. Forestal)
  • Manejo Forestal
Contacto:
  • jgoya@agro.unlp.edu.ar
  • jfgoya@gmail.com
Publicaciones:
  • Sedici
  • Google Scholar
  • Research Gate
Currículum Vitae:
CV_JFGoya_UNLP.pdf (149.14 Kb)
Nombre: Ing. Ftal Sandoval D. Martín
Actividades que desarrolla:

...

Actividad Docente:
  • Silvicultura (Ing. Forestal)
  • Economía y Legislación Forestal (Ing. Forestal)
Contacto:
  • msandoval@agro.unlp.edu.ar
  • dmartinsandoval@gmail.com
Publicaciones:
  • Sedici
  • Google Scholar
Currículum Vitae:
CV_Sandoval.pdf (255.97 Kb)

Enlaces

  • COMISIóN DE INVESTIGACIONES CIENTíFICAS
  • CONS. NAC. DE INV. CIENTíFICAS Y TéCNICAS
  • RED ARGENTINA DE CIENCIA Y TECNOLOGíA FORESTAL

Accesos Directos

FCAyF - UNLP
FCAyF - UNLP
FCNyM - UNLP
FCNyM - UNLP
Sitio UNLP
Sitio UNLP
Volver

Institucional

  • Estructura Organizativa
  • Historia del LISEA

Integrantes

  • Todos
  • Docentes Investigadores
  • Becarios/Tesistas
  • Personal de Apoyo

Investigacion

  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Pasantias para estudiantes
  • Grupos de trabajo

vías de contacto

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 427-1442

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar