Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Menú principal

  • Inicio
  • Institucional
    • Estructura Organizativa
    • Historia del LISEA
  • Integrantes
    • Todos
    • Docentes Investigadores
    • Becarios/Tesistas
    • Personal de Apoyo
  • Investigacion
    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Pasantias para estudiantes
    • Grupos de trabajo
      • Sustentabilidad Forestal
  • Contacto
Accesos Rápidos para:

Estás aquí:

  • Inicio
  • Las plantaciones forestales, políticas aplicadas al sector y sus efectos ambientales a escala regional y local.
Nombre: Las plantaciones forestales, políticas aplicadas al sector y sus efectos ambientales a escala regional y local.
Periodo: A partir de 01/01/2018 a 30/12/2021
Director: Ing. Ftal Goya Juan F.
Resumen:

El presente proyecto representa la continuidad de las líneas de trabajo que contemplan el estudio de los bosques plantados a diferentes escalas de análisis y sus niveles de interacción asociados. Se analizan las consecuencias de las políticas nacionales e internacionales vinculadas con el sector de las plantaciones de nuestro país, y en forma interrelacionadas se determinan los impactos que han tenido y podrían tener estos sistemas sobre el ambiente a nivel de rodal y de paisaje. Los avances en estas líneas han permitido una primera interpretación de la dinámica de cambios provocada por las plantaciones a diferentes escalas así como el planteo de nuevos interrogantes. Los objetivos principales son los siguientes: 

  1. Analizar el rol de actores internacionales, nacionales y provinciales y sus relaciones, tanto de coalición como de competencia en el desarrollo de políticas que regulan la superficie de plantaciones forestales en la Mesopotamia argentina así como su impacto en la expansión de las mismas.
  2. Analizar las características del cambio de las áreas ocupadas por plantaciones a través del tiempo en términos cuantitativos de la Ecología del Paisaje y su interacción con otros tipos de uso de la tierra así como las características bioclimáticas en torno a las cuales se desarrollan dichos cambios.
  3. Analizar el efecto de las plantaciones forestales de especies exóticas y nativas sobre (1) la dinámica del carbono y nutrientes en la vegetación y el suelo a lo largo de una rotación (2) sobre la diversidad vegetal, (3) evaluar el establecimiento de plantaciones forestales como técnicas de rehabilitación ecológica.
  4. Analizar la aplicabilidad de modelos de crecimiento y rendimiento para la simulación de una silvicultura de bosques mixtos con plantaciones de Araucaria angustifolia.

 

Organismos/Fuente de financiamiento:
  • Programa de incentivos
  • Integrantes del proyecto:
    • Dra. Derguy María Rosa
    • Dra. Burns Sarah Lilian

    Enlaces

    • COMISIóN DE INVESTIGACIONES CIENTíFICAS
    • CONS. NAC. DE INV. CIENTíFICAS Y TéCNICAS
    • RED ARGENTINA DE CIENCIA Y TECNOLOGíA FORESTAL

    Accesos Directos

    FCAyF - UNLP
    FCAyF - UNLP
    FCNyM - UNLP
    FCNyM - UNLP
    Sitio UNLP
    Sitio UNLP
    Volver

    Institucional

    • Estructura Organizativa
    • Historia del LISEA

    Integrantes

    • Todos
    • Docentes Investigadores
    • Becarios/Tesistas
    • Personal de Apoyo

    Investigacion

    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Pasantias para estudiantes
    • Grupos de trabajo

    vías de contacto

    Edificio de Bosques:

    Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
    La Plata (1900)
    Buenos Aires - Argentina

    Teléfonos:

    +54 (221) 427-1442

    2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

    Login
    Cerrar